El desamparo como categoría afectiva fundamental del malestar hoy: un ensayo psicoanalítico
Resumen
Este artículo consiste en un ensayo teórico psicoanalítico, con el objetivo de caracterizar el desamparo como una categoría afectiva fundamental del malestar actual. Los resultados muestran que el desamparo necesita ser caracterizada como una categoría afectiva de la subjetividad humana, en tres dimensiones: objetiva, de naturaleza constitucional biológica; psíquico, de naturaleza psíquica singular y subjetiva; de naturaleza estructural, ontológica y ética. Se destacan dos ejes de discusión: (1) la importancia del desamparo en la génesis de la subjetividad y su relación con la violencia; (2) los cambios en el vínculo social contemporáneo, que sitúan el desamparo en el centro de la dinámica defensiva del aparato psíquico, con un tono afectivo que pasa del ámbito de la castración y la culpa al dolor y el duelo. Se concluye que, además de la caracterización del desamparo como condición y como estado, es necesario avanzar hacia la gestión técnica e intervencionista y, por tanto, construir una clínica del desamparo más eficaz.