La Reforma sanitaria y paradigma de producción social en salud
algunas consideraciones sobre Atención Primaria y el Territorio
Resumen
Criticando la Medicina Preventivista, la Reforma en Salud introdujo una comprensión de la Salud que contempla su determinación social, incluyendo al Territorio como elemento clave en el diseño de acciones encaminadas a la sociabilidad de la Salud. Se ha dado un gran paso hacia el desarrollo de políticas públicas menos generales. Especialmente citamos, como un avance importante, la propuesta positiva de la salud, como algo que se puede promover y mejorar, y no solo recuperar. En este apoyo, la Atención Primaria ha surgido como un dispositivo importante para la Salud Pública, por lo que este artículo tiene como objetivo presentar la territorialización como una estrategia fundamental para avanzar en el Paradigma de la producción social en salud.